Con el inicio del nuevo año, la industria de la moda se prepara para un despliegue creativo que promete redefinir estilos, colores y conceptos. Desde las pasarelas de Florencia hasta las vibrantes calles de Seúl, el mundo entero está listo para recibir el desfile de ideas que marcarán el ritmo del diseño en la temporada otoño/invierno 2025-2026.
Florencia da el primer paso con la emblemática Pitti Uomo, el evento que desde el 14 de enero convirtió a la Fortezza da Basso en un hervidero de innovación masculina. En esta edición, el concepto “FIRE” ardió como símbolo de la energía y renovación que inspiran a los 790 expositores, entre los que destacaron Satoshi Kuwata, de Setchu, Salvatore Ferragamo y MM6 Maison Margiela como invitados estelares.
Unos días después, la atención se traslada a Milán, cuna del lujo italiano. Del 17 al 21 de enero, gigantes como Prada, Dolce & Gabbana y Giorgio Armani presentarán colecciones que prometen evocar la maestría artesanal y la sofisticación por las que Italia es reconocida mundialmente. Cada desfile será una declaración de elegancia y visión, no solo en las pasarelas, sino también en puntos icónicos de la ciudad que se transformarán en escenarios efímeros de creatividad.
Y luego, París. La ciudad luz reafirma su título como la capital global de la moda con dos grandes eventos: la Semana de la Moda Masculina (21 al 26 de enero) y la Alta Costura Primavera/Verano 2025 (27 al 30 de enero). En el primero, casas como Louis Vuitton, Dior y Jacquemus traerán propuestas que entrelazan lo clásico y lo contemporáneo, mientras que en el segundo, nombres como Chanel, Schiaparelli y Valentino evocarán el arte más puro del diseño con piezas que rozan lo escultórico.
Pero las novedades no terminan en las ciudades tradicionales de la moda. Este año, Copenhague y Seúl se consolidan como polos creativos a observar. Del 27 al 31 de enero, la capital escandinava reafirma su compromiso con la moda sostenible, destacando marcas que reinterpretan el lujo desde una perspectiva consciente. Mientras tanto, Seúl (5 al 9 de febrero) seguirá capturando miradas con su estética futurista y el vibrante street style que ha llevado a los diseñadores coreanos a la vanguardia global.
El 2025 apenas comienza, pero ya se anticipa como un año de redefiniciones. Estas semanas de la moda no son solo vitrinas de tendencias, sino manifestaciones de cómo la creatividad humana sigue encontrando nuevas formas de expresarse, adaptarse y deslumbrar.