Mariana Magtaz: La mujer que está devolviendo el brillo a las piedras preciosas del Perú

Con una importante trayectoria en el mundo de la alta joyería, Mariana Magtaz se erige como una representante indiscutible en el ámbito gemológico y de la consultoría en joyería. Su experiencia abarca la evaluación y certificación de gemas y joyas, la docencia, el marketing y la creación de branding y marcas de lujo

Como gemóloga experta acreditada en Joyería Profesional por GIA Instituto Gemológico de América, su formación se inicia en el Instituto Brasileño de Gemas y Metales (IBGM) donde estudió diseño de joyas, orfebrería y modelado en cera. Posteriormente, realiza especializaciones en marketing, branding y mercado de lujo lo que le otorga una perspectiva única y multifacética en su campo.

Es autora de «Joyería Brasileña. Del descubrimiento al siglo XX«, considerado el libro más completo e importante sobre el tema lo que la sitúa, sin ninguna duda, como la mejor especialista en gemas y joyas del Brasil.  Es, asimismo, Miembro de la Sociedad Americana de Historiadores de Joyería.

Mariana Magtaz ha sido responsable de curadurías para importantes exposiciones de joyas en Europa, USA y Brasil, su país natal. Su conocimiento profundo, y su capacidad para fusionar la tradición con la innovación la han posicionado como una autoridad indiscutible en el panorama internacional de la joyería.

Además de su labor como consultora, Mariana ha compartido su vasto conocimiento como profesora en instituciones de renombre como la Fundación Armando Álvares Penteado, el Instituto Europeo de Diseño y la Escuela Panamericana de Arte y Diseño impartiendo cursos de gemología, desarrollo de colecciones, historia de la joyería y el mercado de lujo.

Su compromiso con la educación y el desarrollo del talento en la industria joyera la llevó a dirigir la Escuela Arte Metal, la más grande de su tipo en América Latina.

Sin duda, Mariana Magtaz ha dejado una huella imborrable en la industria de Brasil. Toda su experticia la llevó a ser invitada especial en el I Congreso Internacional de Joyería celebrado en Perú en el año 2009. Desde entonces, viene realizando una serie de consultorías e impartiendo numerosos workshops y capacitaciones a los diseñadores de joyas nacionales, siempre resaltando la importancia de utilizar y revalorar las piedras peruanas en sus diseños, y ocupar así el lugar que merecen con respecto a la gran competencia internacional.

Ya en el 2013, Mariana decide radicar en el Perú. En el año 2018 lanza con éxito Gaya Joyas, marca que representa un homenaje y el respeto hacia la Madre Tierra como generadora de vida y belleza.

Su inspiración viene de las regiones peruanas: la costa, la sierra y la selva, cada una, poseedora de una riqueza cultural y artística que se combina con el ADN de sus creadores, quienes realizan una mixtura perfecta: una gemóloga y diseñadora brasileña, y un joyero catalán aportan su creatividad para que Gaya contenga en sus trabajos la tradición europea, el “bossa” brasileño y la sazón peruana.

Toda esta combinación se traduce en joyas con un estilo único, atemporal y cosmopolita; limpio y elegante; minimalista y sofisticado.

Piedras preciosas como el Ópalo Andino Rosado, el Ópalo Andino Azul (piedras emblemáticas del Perú), Malaquitas, Crisocolas, así como las bellas y coloridas Turmalinas del Brasil, entre otras, ya forman parte -desde enero último de las vitrinas de la prestigiosa Casa Greenleaf & Crosby de La Florida, y Mayfair Rocks en Los Hamptons (USA).

Ópalos Andino Rosados 

Ópalos Andinos Azules

Es importante resaltar que, desde su primera charla en el Congreso de Joyería del 2009, y en todos los Congresos que le siguieran, Mariana refuerza en los joyeros la importancia del reconocimiento de los Ópalos Peruanos por parte de los propios peruanos.

“Así como sucedió con la gastronomía, que ganó un lugar en el mundo cuando el propio peruano creó y valoró su culinaria, el mismo camino debe repetirse con nuestros ópalos, los cuales vienen siendo utilizados por importantes joyerías del mundo (Bulgari, Van Cleef & Arpels y Tiffany), sin ninguna referencia a su origen”.

Su valoración es más que una tendencia: es un homenaje a la belleza natural del Perú. Por ello, es una piedra preciosa que merece ser valorada y celebrada a través de su incorporación en la joyería por parte de las nuevas generaciones de diseñadoras y diseñadores nacionales. Nuestras piedras preciosas merecen ser mucho más que materia prima para el exterior.

Todos reconocemos las Esmeraldas como la piedra nacional de Colombia; el Lapislázuli de Chile o Brasil con sus gemas de colores. Pero, nadie sabe que los maravillosos Ópalos Andinos Rosados y Azules son peruanos; y que el Ópalo Andino Azul es UNICAMENTE peruano.

Gaya Joyas está liderando y abriendo el camino hacia su reconocimiento y valoración, animando al público peruano a tornar su mirada hacia una piedra preciosa cuya belleza yace en las profundidades de nuestra tierra.

Desde el 2018, en su propio showroom de Gaya Joyas, Mariana dicta charlas sobre gemología donde, después de explicar importantes mitos de la joyería, enseña sobre los Ópalos Andinos dejando a cada uno de los participantes la tarea de difundir su existencia, origen, importancia, belleza y unicidad.

Eso la llevó a empezar una campaña para que los Ópalos Andinos sean reconocidos como “Producto Peruano” o “Marca Perú”.

“Hace 15 años que estoy hablando a los joyeros. Ahora es importante concientizar al peruano de su riqueza. ¡Los ópalos son piedras preciosas y son peruanas!

Preciosa y no semi-preciosas

El término “piedras semi-preciosas” es totalmente equivocado, y esa confusión viene del Medioevo.

En la Edad Media, nadie sabía cómo tallar un diamante. El diamante era indestructible y un gran símbolo de poder, por lo que sólo el rey podía usarlo. A los nobles, se les permitía usar rubíes, zafiros, esmeraldas y perlas.

Eso creó en el inconsciente colectivo la falsa idea de que “sólo esas piedras eran preciosas”. Hoy, ya sabemos que esas son las gemas clásicas. Por ello, “todas las gemas son consideradas preciosas, con más o menos valor, pero preciosas”.

Durante la pandemia, Mariana grabó numerosos videos hablando sobre gemóloga e historia de la joyería, los cuales se encuentran disponibles en el Instagram de Gaya (@gayajoyas)

Résumé

Mariana Magtaz

Consultora especializada en bienes de lujo, joyería, marca y diseño. Con una sólida formación en gemología y joyería profesional, Mariana ha cultivado una carrera de excelencia y liderazgo en la industria. Dueña de la marca Gaya Joyas (Perú).

Educación y Acreditaciones:

  • Gemóloga acreditada en Joyería Profesional por el Instituto Gemológico de América (GIA).
  • Formación en diseño de joyas, orfebrería y modelado en cera en el Instituto Brasileño de Gemas y Metales (IBGM).
  • Especializaciones en marketing, branding y mercado de lujo.

Experiencia Profesional:

  • Miembro de la Sociedad Americana de Historiadores de Joyería.
  • Profesora en instituciones educativas de renombre, como la Fundación Armando Álvares Penteado, el Instituto Europeo de Diseño y la Escuela Panamericana de Arte y Diseño impartiendo cursos sobre gemología, desarrollo de colecciones, historia de la joyería y el mercado de lujo.

Consultoría y Asesoramiento:

Con una visión integral de la industria de la joyería de alta gama, Mariana Magtaz ofrece servicios de consultoría que abarcan desde la evaluación y certificación de gemas y joyas hasta la estrategia de marca y diseño. Su enfoque experto y su compromiso con la excelencia la convierten en una referencia imprescindible para empresas que buscan destacarse en el competitivo mercado del lujo.

Contacto:

Para más información y consultas, puede contactar a Mariana Magtaz a través de:

Correo electrónico: gaya@gayajoyas.com.pe / gayajoyas@gmail.com

Redes Sociales:

  • Website: www.gayajoyas.com
  • Instagram: gayajoyas
  • Facebook: Gaya Joyas
Total
0
Shares
Prev
EL REGALO IDEAL PARA PAPÁ ESTÁ EN SUNGLASS HUT

EL REGALO IDEAL PARA PAPÁ ESTÁ EN SUNGLASS HUT

Honra a la figura paterna de tu vida con los lentes de sol perfectos de Sunglass

Next
«Hilos de Aire»: Isa Luna presenta una exposición conmovedora que transforma el dolor en arte

«Hilos de Aire»: Isa Luna presenta una exposición conmovedora que transforma el dolor en arte

Isa Luna, artista, artesana y diseñadora cusqueña cuyo trabajo fusiona técnicas

You May Also Like

Descarga nuestra Revista Digital

Suscríbete a Nuestros Boletines Mensuales