Ellas Internacional presenta la segunda edición de “Después de la Influencia” y pone sobre la mesa una conversación urgente: el bienestar emocional de quienes viven creando. Dicho evento busca abrir un espacio de contención, reflexión y conexión real.
Este 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que nos invita a reflexionar, visibilizar y actuar sobre uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 970 millones de personas viven con un trastorno mental en el mundo, donde la ansiedad y la depresión son los más prevalentes.
En Perú, de acuerdo a la UNICEF, se estima que una de cada cinco personas ha sido afectada por algún trastorno mental, aunque más de la mitad no recibe atención adecuada.
Este panorama cobra especial relevancia cuando pensamos en los creadores de contenido, quienes lidian diariamente con una presión constante: mantener engagement, alimentar nuevos formatos, responder a expectativas del algoritmo y exponerse ante amplias audiencias. El desgaste emocional que esto genera muchas veces es invisible. De hecho, recientes reportes indican que hasta el 50 % de los creadores han vivido síntomas de burnout, y 37 % ha considerado abandonar la profesión debido a la carga de trabajo digital sin pausas, indican datos difundidos por The Guardian.
Es bajo esta realidad que Ellas Internacional se suma activamente a esta conversación con “Después de la Influencia”, un espacio dedicado a la salud mental de los creadores. Se trata de una jornada que reúne a influencers, especialistas y líderes preocupados por construir una cultura más consciente y humana alrededor del mundo digital. Esta segunda edición busca explorar retos, compartir herramientas y, sobre todo, empoderar voces para que no abandonen su bienestar.
Durante el evento, panelistas abordarán experiencias reales, recomendaciones, mecanismos de autocuidado, y ejercicios prácticos para afrontar el estrés creativo. “No se trata solo de hablar del problema, sino de construir juntos rutas de resiliencia”, apuntan desde Ellas Internacional. Asimismo, se ofrecerán espacios de conexión íntima entre público y panelistas, generando un diálogo que busque sanar y fortalecer.
ASÍ SE VIVIÓ NUESTRA PRIMERA EDICIÓN
Te invitamos a ser parte de “Después de la Influencia”, para acompañarnos en un momento que no solo visibiliza un desafío compartido, sino que ofrece esperanza, comunidad y acción. Porque cuidar la salud mental debe ser tan importante como construir contenido.
https://www.joinnus.com/events/entertainment/lima-despues-de-la-influencia-2-edicion-71249