Maruja Herrera es sinónimo de excelencia artística y liderazgo cultural en Panamá. Bailarina consagrada, educadora apasionada y defensora incansable de los derechos culturales, ha dedicado su vida a engrandecer el arte y proyectar la identidad panameña al mundo.
Graduada de la Universidad de San Francisco, Estados Unidos, y formada en la Escuela Nacional de Danza de Panamá, su trayectoria es un puente entre la maestría técnica y la visión estratégica. Su ascenso en el Ballet Nacional de Panamá: de cuerpo de baile a solista y, posteriormente a ser la primera figura; esto marcó el inicio de una carrera internacional que la consolidó como embajadora de la cultura panameña en escenarios de prestigio mundial.
Productora, directora artística y promotora del talento joven, ha impulsado iniciativas como la Asociación Pro Danza Panamá, la Youth Ballet School y la Ballet Academy, transmitiendo a las nuevas generaciones su filosofía de vida: “los sueños se logran con constancia, pasión y disciplina”.
Entre 2009 y 2014, como Directora General del Instituto Nacional de Cultura (INAC), dejó una huella indeleble. Bajo su gestión se impulsó la creación de la Ciudad de las Artes, se fortaleció la conservación del patrimonio histórico y se acercó el arte al público a través de programas como Verano Azul y Teatro bajo las Estrellas.
Desde el 1 de julio de 2024, en su rol como Ministra de Cultura de Panamá, asume el reto de consolidar la institucionalidad cultural, profesionalizar el talento, empoderar las industrias creativas y afianzar el arte como patrimonio vivo e identidad nacional. Su liderazgo combina la elegancia de la danza con la firmeza de la gestión, proyectando a la cultura panameña hacia un escenario donde todo el país es protagonista.
Recientemente, su labor fue reconocida internacionalmente al recibir el galardón Latina Ejemplar por su incansable promoción de la cultura panameña y su trayectoria como primera bailarina del Ballet Nacional. Este reconocimiento, que agradeció en nombre de todo el país, le fue entregado durante su visita a Miami, Florida, donde también sostuvo un encuentro con Ignacio Meyer, presidente de Univision Network Group, en el marco de la próxima edición de los Premios Juventud.
Durante esta visita, participó en programas como Despierta América, El Flow y Desiguales, donde destacó que “celebrar los Premios Juventud en Panamá, además de un honor, es una afirmación del papel que juega la juventud en la creación cultural de nuestra región”. Subrayó que una gala internacional con una audiencia de más de 50 millones de personas tenga como escenario a Panamá constituye una señal de confianza en el país, reconociéndolo como un territorio fértil para el arte, la música, el talento y la innovación.
Maruja Herrera es, sin duda, una latina ejemplar. Su historia de vida y liderazgo inspiran a las próximas generaciones, especialmente a las niñas y jóvenes de América Latina. Es una mujer con la capacidad y la pasión de hacer las cosas bien en pro de la cultura como eje transformador, capaz de fortalecer el tejido social. Como ella misma afirma: “el arte nos une y la cultura nos enriquece”.